impacto ambiental dos guías para un uso más sostenible del correo y la nube

Sí, sabemos que es fácil dejarse llevar por la automatización y la comodidad digital. Pero… qué impronta dejamos cuando enviamos un simple correo electrónico o guardamos una foto a la nube? En Pangea nos lo hemos vuelto a preguntar, y la respuesta nos ha llevado a crear dos nuevas guías pensadas para ayudarte a utilizar la tecnología de una manera más consciente y sostenible:

Guía por un uso más sostenible del correo electrónico
Guía por un uso más sostenible de Nextcloud

¿Por qué hay que hablar de ecología digital?

Quizás no lo sabías, pero cada correo que envías puede emitir hasta 50g de CO₂, y el uso intensivo de la nube supone una demanda energética brutal. Parece intangible, pero el impacto ambiental de nuestro día a día digital es muy real: servidores que consumen electricidad sin cesar, centros de datos climatizados 24/7 y una montaña de datos que a menudo ni consultamos nunca más.

Las guías que te ayudarán a hacer cambios reales y sencillos

Las nuevas guías de Pangea son una compilación de consejos prácticos y acciones concretas que puedes aplicar hoy mismo para reducir tu huella digital, como por ejemplo:

Para el correo electrónico:

  • Escribe solo si hace falta.
  • Evita poner gente en copia para poner.
  • Haz limpieza del buzón, que el correo acumulado también contamina!

Para el Nextcloud:

  • Libera espacio: no hay que guardar archivos eternamente.
  • Comparte enlaces con caducidad.
  • Elige formatos ligeros para fotos y videos.
  • Tecnología ética y sostenibilidad: dos en uno

En Pangea, apostamos por un internet ético, libre y ecológico, y estas guías son otra pasa para hacerlo posible. Están pensadas para personas, entidades y colectivos que no quieren renunciar en la tecnología, pero tampoco en el planeta.

Descárgate las guías y empieza hoy mismo

Descarga la guía sobre como hacer un uso más sostenible del correo electrónico (PDF)
Descarga la guía para hacer un uso más sostenible y ecológico del Nextcloud  (PDF)

¿Quieres más contenido como este?

Síguenos en Telegram, Mastodon o subscríbete a nuestro boletín para recibir recursos y reflexiones para un internet más justo y verde.

Deja una respuesta